Grabado láser
Si te preguntas qué es el grabado láser y cómo se utiliza esta técnica de estampación, en este apartado de Garrampa vas a encontrar respuesta. Como su propio nombre indica, el grabado láser utiliza diferentes láseres con el objeto de eliminar las capas de las superficies de los objetos, para así personalizarlos con resultados impecables. ¿Cómo funciona el grabado láser? El proceso de grabado láser se realiza por medio de un sistema informático, el cual permite accionar el movimiento del cabezal del láser. Cabe destacar que los grabados, fruto de la técnica del láser, son muy precisos y limpios. Esto es debido a que la cabeza del láser no entra en contacto con el objeto que se está personalizando. El grabado a láser implica la erosión o la quema de la capa superior de un objeto, que muestra a posteriori su capa inferior. Por lo tanto, la reproducción de logotipos o frases en su color real no es posible, a través de este método. Madera y materias primas naturales, plásticos, metales recubiertos de piedra o vidrio son algunos de los materiales que pueden ser grabados con láser.

Ventajas del grabado láser
Todo tipo de superficies: El grabado láser permite estampar una gran variedad de materiales como el metal, el cristal, la madera, el acrílico o el vidrio, entre otros; y siempre ofreciendo excelentes acabados. Elegancia: Los acabados que ofrece el grabado láser sobre el cristal o cualquier otro material están muy bien trabajados. Por ello, aporta distinción y elegancia a tu artículo personalizado. Versatilidad: El grabado láser es perfecto para tiradas largas y cortas.

Inconvenientes del grabado láser
Sin colores: El grabado láser no permite estampar colores como tal, sino que el tono resultante es fruto de la erosión de la primera capa del artículo.
